Política de IA

Última actualización: octubre 08, 2025

ARIA Los Ríos – Asociación Regional de Inteligencia Artificial

“Inteligencia territorial, impacto real.”
 
 
1. Preámbulo
 
En ARIA Los Ríos creemos que el desarrollo de la inteligencia artificial debe estar al servicio de las personas, la sociedad y el entorno natural.
Nuestra misión es impulsar la adopción responsable y ética de la IA desde el territorio, promoviendo una innovación que combine conocimiento tecnológico, conciencia social y respeto por la biodiversidad que caracteriza a la Región de Los Ríos.
 
Esta política establece los principios éticos y las directrices que orientan todas las actividades, proyectos y alianzas desarrolladas por ARIA Los Ríos, sus socios y colaboradores.
 
 
2. Propósito
 
La Política de Ética en IA busca garantizar que todo uso, desarrollo o implementación de tecnologías basadas en inteligencia artificial en el marco de ARIA Los Ríos:
• Respete los derechos fundamentales de las personas.
• Promueva la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
• Favorezca el desarrollo sostenible y la inclusión social.
• Aporte valor al territorio y a las comunidades que lo habitan.
 
 
3. Principios Éticos Fundamentales
 
a) Transparencia y Explicabilidad
Toda solución o sistema de IA promovido por ARIA deberá ser comprensible para los usuarios y auditable por terceros. Se fomentará la trazabilidad de los algoritmos y la claridad en los datos utilizados.
 
b) Equidad e Inclusión
ARIA promoverá la eliminación de sesgos en los datos y algoritmos, garantizando la participación de distintos grupos sociales, culturales y de género en los procesos de diseño e implementación de IA.
 
c) Privacidad y Protección de Datos
Se asegurará la protección de los datos personales de acuerdo con la legislación chilena vigente (Ley N° 19.628) y las mejores prácticas internacionales, aplicando criterios de minimización, anonimización y consentimiento informado.
 
d) Responsabilidad y Rendición de Cuentas
Toda decisión relevante derivada de un sistema de IA deberá mantener la supervisión humana. Los miembros de ARIA son responsables de las consecuencias éticas y sociales de las tecnologías que promuevan.
 
e) Sostenibilidad y Bien Común
La inteligencia artificial será utilizada como herramienta para mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas. Se priorizarán proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar colectivo.
 
f) Autonomía Humana
La IA no debe sustituir el juicio humano, sino fortalecerlo. Los sistemas deben ser diseñados para apoyar la toma de decisiones, no para reemplazar la capacidad crítica o ética de las personas.
 
 
4. Aplicación en los Proyectos de ARIA Los Ríos
 
Todos los proyectos asociados a ARIA deberán incorporar una evaluación ética desde su diseño hasta su implementación.
Esto incluirá:
• Análisis de impacto ético y social.
• Evaluación de sesgos potenciales.
• Revisión del tratamiento de datos.
• Supervisión continua del uso de los sistemas IA en producción.
 
Se promoverá además la creación de un Sello Ético ARIA, que reconozca las iniciativas alineadas con los estándares de responsabilidad, sostenibilidad y equidad definidos por la asociación.
 
 
5. Gobernanza y Supervisión Ética
 
ARIA Los Ríos conformará un Comité Ético en Inteligencia Artificial, integrado por representantes de los ámbitos tecnológico, académico, jurídico, ambiental y social.
Sus funciones serán:
• Evaluar y aprobar lineamientos éticos internos.
• Supervisar el cumplimiento de la presente política.
• Emitir recomendaciones en casos de duda o conflicto ético.
• Proponer actualizaciones periódicas según la evolución tecnológica y normativa.
 
 
6. Educación, Transparencia y Participación Ciudadana
 
ARIA fomentará la alfabetización ética y digital, promoviendo talleres, debates y programas formativos sobre el uso responsable de la IA.
Asimismo, mantendrá mecanismos de comunicación abiertos para que la ciudadanía, las empresas y las instituciones puedan participar activamente en la construcción de una inteligencia artificial regional justa, humana y sostenible.
 
 
7. Compromiso con el Territorio y sus Comunidades
 
El espíritu de ARIA Los Ríos se inspira en el entorno natural y cultural de la región.
Por ello, todo desarrollo tecnológico deberá respetar:
• La identidad local y las expresiones culturales.
• Los saberes ancestrales y comunitarios.
• La armonía entre tecnología, naturaleza y sociedad.
 
 
8. Declaración de Principios ARIA Los Ríos
 
“La inteligencia artificial debe servir a las personas, no reemplazarlas.”
 
“El conocimiento tecnológico tiene sentido cuando protege la dignidad humana y el entorno.”
 
“Desde el sur, impulsamos una inteligencia territorial con impacto real.”